Un recorrido visual por la obra de una artista que sabe capturar el alma a través de su pintura, donde la sensibilidad y expresividad toman protagonismo.
En el acto inaugural contaremos con la presencia del poeta y lingüista Carles Duarte, que nos deleitará con una lectura de poemas.
"Hay pintores que expresan, a veces con gran habilidad y realidad, tan sólo lo que ven sus ojos. Sus obras son en consecuencia intrascendentes. Otros, a los que tendremos que considerar artistas, serán aquellos que comunican con sus obras, las emociones personales más puras e intensas, y lo hacen mediante la plasmación de la evidencia de su "yo" interior. Así consiguen obras que, aunque aveces parezcan inocuas, acaban siempre aportando satisfacción y serenidad al espíritu de quien las hace y de quien las recibe.
Elvira Fustero es una artista de las de verdad, que practica una abstracción fácilmente calificable como lírica, en la que no pretende sorprender al espectador con falsos trucos de hechizo. Es así ya que en mi opinión, Fustero pinta para ella y sólo para ella, eso sí, deja que el espectador se acerque , y si quiere, penetre en sus masas pictóricas perfectamente estructuradas que a veces parecen descabelladas por el viento de los Monegros, su tierra nativa, que permanece en sus recuerdos interiores que son casi siempre los que generan la creación de los artistas.
Con un abanico corto de color, muy apoyada en el blanco, el negro y toda la amplitud de grises, Elvira Fustero confiere su sinfonía pictórica en la que expresa con plenitud lo más difícil de expresar, los paisajes interiores, que son siempre los únicos y verdaderos paisajes del alma”.
Pere Pascual. Crítico de arte.
El Maresme, Mayo de 2025
Un recorrido visual por la obra de una artista que sabe capturar el alma a través de su pintura, donde la sensibilidad y expresividad toman protagonismo.
En el acto inaugural contaremos con la presencia del poeta y lingüista Carles Duarte, que nos deleitará con una lectura de poemas.
"Hay pintores que expresan, a veces con gran habilidad y realidad, tan sólo lo que ven sus ojos. Sus obras son en consecuencia intrascendentes. Otros, a los que tendremos que considerar artistas, serán aquellos que comunican con sus obras, las emociones personales más puras e intensas, y lo hacen mediante la plasmación de la evidencia de su "yo" interior. Así consiguen obras que, aunque aveces parezcan inocuas, acaban siempre aportando satisfacción y serenidad al espíritu de quien las hace y de quien las recibe.
Elvira Fustero es una artista de las de verdad, que practica una abstracción fácilmente calificable como lírica, en la que no pretende sorprender al espectador con falsos trucos de hechizo. Es así ya que en mi opinión, Fustero pinta para ella y sólo para ella, eso sí, deja que el espectador se acerque , y si quiere, penetre en sus masas pictóricas perfectamente estructuradas que a veces parecen descabelladas por el viento de los Monegros, su tierra nativa, que permanece en sus recuerdos interiores que son casi siempre los que generan la creación de los artistas.
Con un abanico corto de color, muy apoyada en el blanco, el negro y toda la amplitud de grises, Elvira Fustero confiere su sinfonía pictórica en la que expresa con plenitud lo más difícil de expresar, los paisajes interiores, que son siempre los únicos y verdaderos paisajes del alma”.
Pere Pascual. Crítico de arte.
El Maresme, Mayo de 2025