50 Años Museu del Càntir 75ª Festa del Càntir Argentona 2025
¡Una historia que fluye como el agua!
Acto de reconocimiento a las personas e instituciones que han colaborado activamente con el Museu del Càntir entre 1975 y 2025, y con la Festa del Càntir.
Viernes 2 de agosto, a las 17:30h en la Sala d’Argentona
Se quiere reunir en un acto emotivo y singular a todas aquellas personas que han intervenido en hacer lo que es el Museu del Càntir y han hecho posible alcanzar las 75 ediciones de la Festa del Càntir: alcaldes, concejales de Cultura, miembros del Patronato y del Consejo, Amigos del Museo, colaboradores profesionales, patrocinadores, instituciones, personal, etc. Se proyectará un vídeo especial sobre la doble efeméride.
Càntir Gigante de autor en la calle
La apertura coincidirá con la 75ª Festa del Càntir, el día 4 de agosto, a las 13h
Como cada año, se encarga a un artista la interpretación artística de un cántaro de gran formato en la calle Gran. Esta, sin embargo, es una edición muy especial, al ser la de la 75ª Festa del Càntir.
El autor escogido ha sido el argentonense Jordi Prat i Pons (www.jordipratpons.com).
75ª Festa del Càntir
Actividades del 2 al 4 de agosto
Festa del Càntir con un formato similar al habitual pero con mejoras en diversos aspectos, que la harán una edición “especial” y que incluirá diversas novedades, algunas de las cuales se podrían incorporar como fijas en próximas ediciones. Colaboran en estos actos: Amics del Museu del Càntir.
Actividad familiar: “Pintar un cántaro gigante”.
Sábado 2 de agosto, de 10 a 14h, en la Plaça Nova
Gran Xarbotada y juegos tradicionales.
Domingo 3 de agosto, de 10 a 14h, en la Escola Bernat de Riudemeia
Día de Santo Domingo
Lunes 4 de agosto.
07:00 h Font de Sant Domènec: “Posta de Càntirs”.
10:00 h Iglesia Parroquial: oficio de Fiesta Mayor en honor a Santo Domingo.
10:00 h Plaça de Vendre: Gran Aixecada de Càntirs.
11:30 h Plaça de l’Església (salida itinerario): Xarbotada. Ida a la fuente.
11:45 h Font de Sant Domènec: Voto de Pueblo y tradicional bendición de las aguas de la fuente. Inicio de la venta del cántaro del año 2025 “Càntir de Benedetta Tagliabue”.
13:00 h Paret de les mentides: Inauguración del cántaro gigante de artista, obra de Jordi Prats.
Edición del cartel de los 75 cántaros (1951 a 2025)
Con motivo de la 75ª Festa del Càntir, el Museo publica un cartel con los 75 modelos de cántaros editados hasta ahora. Se trata de un elemento que ayuda a tener una visión global de lo que han sido estas 75 ediciones de nuestra fiesta más popular, a la vez que ayuda a los coleccionistas de cántaros a tener un resumen de la colección de Argentona.
El diseño del cartel ha ido a cargo de Cristina Casabella, y se ha hecho una tirada de 1.500 ejemplares que se distribuirán gratuitamente desde el Museu del Càntir.
Exposición 50 Años del Museu del Càntir y 75ª Festa del Càntir
Inauguración: Octubre de 2025
Muestra a presentar en la sala de exposiciones temáticas (planta primera del museo) que reflejará lo que han sido estos 50 años del Museu del Càntir: colecciones, actividades, exposiciones, publicaciones, visitantes... y su proyección de futuro (nuevas actividades y servicios, ampliaciones futuras, etc.), así como las 75 ediciones de la Festa del Càntir hechas hasta ahora. Fecha de la exposición a concretar.
Nombramiento de la Festa del Càntir de Argentona como “Fiesta Tradicional de Interés Nacional” por parte de la Generalitat de Catalunya
La Festa del Càntir de Argentona tiene entidad histórica y cultural suficiente como para ser reconocida como Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya. Se está preparando un dosier informativo completo para seguir el trámite que prevé la normativa vigente. Se ha contado con la colaboración del Centre d’Estudis Argentonins y, en concreto, de la historiadora Maria Josep Castillo para la redacción del dosier histórico.
Presentación del Plan Estratégico del Museu del Càntir
Octubre – Noviembre 2025
En 2022 la empresa Stoa, por encargo del Ajuntament d’Argentona, redactó un Plan Estratégico pensando en el futuro del museo a medio y largo plazo, previendo cuáles eran sus necesidades organizativas, de contenidos, públicos, servicios y espacios necesarios, para afrontar con garantías el futuro de la institución.
50 Años Museu del Càntir
75ª Festa del Càntir
Argentona 2025
¡Una historia que fluye como el agua!
Acto de reconocimiento a las personas e instituciones que han colaborado activamente con el Museu del Càntir entre 1975 y 2025, y con la Festa del Càntir.
Viernes 2 de agosto, a las 17:30h en la Sala d’Argentona
Se quiere reunir en un acto emotivo y singular a todas aquellas personas que han intervenido en hacer lo que es el Museu del Càntir y han hecho posible alcanzar las 75 ediciones de la Festa del Càntir: alcaldes, concejales de Cultura, miembros del Patronato y del Consejo, Amigos del Museo, colaboradores profesionales, patrocinadores, instituciones, personal, etc. Se proyectará un vídeo especial sobre la doble efeméride.
Càntir Gigante de autor en la calle
La apertura coincidirá con la 75ª Festa del Càntir, el día 4 de agosto, a las 13h
Como cada año, se encarga a un artista la interpretación artística de un cántaro de gran formato en la calle Gran. Esta, sin embargo, es una edición muy especial, al ser la de la 75ª Festa del Càntir.
El autor escogido ha sido el argentonense Jordi Prat i Pons (www.jordipratpons.com).
75ª Festa del Càntir
Actividades del 2 al 4 de agosto
Festa del Càntir con un formato similar al habitual pero con mejoras en diversos aspectos, que la harán una edición “especial” y que incluirá diversas novedades, algunas de las cuales se podrían incorporar como fijas en próximas ediciones. Colaboran en estos actos: Amics del Museu del Càntir.
Actividad familiar: “Pintar un cántaro gigante”.
Sábado 2 de agosto, de 10 a 14h, en la Plaça Nova
Gran Xarbotada y juegos tradicionales.
Domingo 3 de agosto, de 10 a 14h, en la Escola Bernat de Riudemeia
Día de Santo Domingo
Lunes 4 de agosto.
Font de Sant Domènec: “Posta de Càntirs”.
Iglesia Parroquial: oficio de Fiesta Mayor en honor a Santo Domingo.
Plaça de Vendre: Gran Aixecada de Càntirs.
Plaça de l’Església (salida itinerario): Xarbotada. Ida a la fuente.
Font de Sant Domènec: Voto de Pueblo y tradicional bendición de las aguas de la fuente. Inicio de la venta del cántaro del año 2025 “Càntir de Benedetta Tagliabue”.
Paret de les mentides: Inauguración del cántaro gigante de artista, obra de Jordi Prats.
Edición del cartel de los 75 cántaros (1951 a 2025)
Con motivo de la 75ª Festa del Càntir, el Museo publica un cartel con los 75 modelos de cántaros editados hasta ahora. Se trata de un elemento que ayuda a tener una visión global de lo que han sido estas 75 ediciones de nuestra fiesta más popular, a la vez que ayuda a los coleccionistas de cántaros a tener un resumen de la colección de Argentona.
El diseño del cartel ha ido a cargo de Cristina Casabella, y se ha hecho una tirada de 1.500 ejemplares que se distribuirán gratuitamente desde el Museu del Càntir.
Exposición 50 Años del Museu del Càntir y 75ª Festa del Càntir
Inauguración: Octubre de 2025
Muestra a presentar en la sala de exposiciones temáticas (planta primera del museo) que reflejará lo que han sido estos 50 años del Museu del Càntir: colecciones, actividades, exposiciones, publicaciones, visitantes... y su proyección de futuro (nuevas actividades y servicios, ampliaciones futuras, etc.), así como las 75 ediciones de la Festa del Càntir hechas hasta ahora. Fecha de la exposición a concretar.
Nombramiento de la Festa del Càntir de Argentona como “Fiesta Tradicional de Interés Nacional” por parte de la Generalitat de Catalunya
La Festa del Càntir de Argentona tiene entidad histórica y cultural suficiente como para ser reconocida como Fiesta Tradicional de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya. Se está preparando un dosier informativo completo para seguir el trámite que prevé la normativa vigente. Se ha contado con la colaboración del Centre d’Estudis Argentonins y, en concreto, de la historiadora Maria Josep Castillo para la redacción del dosier histórico.
Presentación del Plan Estratégico del Museu del Càntir
Octubre – Noviembre 2025
En 2022 la empresa Stoa, por encargo del Ajuntament d’Argentona, redactó un Plan Estratégico pensando en el futuro del museo a medio y largo plazo, previendo cuáles eran sus necesidades organizativas, de contenidos, públicos, servicios y espacios necesarios, para afrontar con garantías el futuro de la institución.