Emili Biarnés. Llindar

La Memoria de los objetos

Jan Madrenas. Habitar la forma

Establecer una relación directa con la materia, trabajando desde el cuerpo y el cuerpo. En mi cerámica de gran formato, la forma no se proyecta, sino que se habita: surge de un diálogo físico con la arcilla, a escala humana, casi íntima.

El proceso es lento, cargado de presencia y escucha. No busco imponer una estructura, sino acompañar su construcción desde la fragilidad, la resistencia y la transformación.

El fuego y el tiempo dejan huella, convirtiendo cada pieza en un registro vivo de su propio devenir.

Jan Madrenas. Habitar la forma

Establir una relació directa amb la matèria, treballant des del cos i amb el cos. En la meva ceràmica de gran format, la forma no es projecta, sinó que s’habita: sorgeix d’un diàleg físic amb l’argila, a escala humana, gairebé íntima.

El procés és lent, carregat de presència i escolta. No busco imposar una estructura, sinó acompanyar-ne la construcció des de la fragilitat, la resistència i la transformació.

Páginas

Destacado

Argillà Argentona- Festival internacional de cerámica

 www.argilla.cat   FESTIVAL INTERNACIONAL DE CERÁMICA 4, 5 y 6 JULIO 2025 TODA LA INFORMACIÓN EN LA WEB 

Emili Biarnés. Llindar

La Memoria de los objetos El conjunto de obras que verá en esta exposición que presenta Emili Biarnés (Barcelona, ​​

Jan Madrenas. Habitar la forma

Establecer una relación directa con la materia, trabajando desde el cuerpo y el cuerpo. En mi cerámica de gran formato

Ramon Forns. Pell d'Argila

Pell de Argila es un proyecto fotográfico que el granollerense (ahora tarraconense) enamorado de la fotografía Ramon

Diada de la Flor - L'Ou com balla a la font

7, 8 y 9 de Junio Jornadas de puertas abiertas en el museo: - "Ou com balla" en la fuente del patio.- Exposición

Dia Internacional de los Museos 2025

EL FUTURO DE LOS MUSEOS EN COMUNIDADES EN CAMBIO CONSTANTE

Botijo'25


Botijo año 2025
 Diseño Benedetta Tagliabue

"Este botijo o “càntir” es un homenaje a las mujeres que, durante milenios, transportaron el agua para sus familias, desde fuentes, ríos o pozos, en un gesto cotidiano y colectivo. En el lateral del “càntir” se recuerda este hecho mediante la silueta de una mujer con un cántaro en la cabeza. Esta pieza es una memoria viva y un tributo a la fuerza femenina. Pero también es un homenaje a Santo Domingo, patrón de Argentona, que preservó milagrosamente el agua pura y cristalina para la vida de todos los vecinos de la villa".

Medidas: 28 x 18 cm
Tirada numerada: 5.000 exemplars
Precio: 30 Euros
Disponible en la tienda del museo a partir del 4 de julio 2025

Boletín

Subscríbete

Subscríbete al boletín y te mantendremos informado puntualmente de nuestras actividades.